Por qué los niños deben tomar probióticos junto con antibióticos

admin

Niños en antibioticos toman probioticos para estar fuertes

Los efectos positivos de tomar probióticos son numerosos, incluso califica como una medida saludable para cuidar de los más pequeños de la casa. Seguramente te estarás preguntando si los niños deben tomar probióticos y si es beneficioso para su salud, y la respuesta te sorprenderá.

Si te preocupan los efectos adversos de los antibióticos sobre los niños, entonces necesitas descubrir la manera en la que los probióticos pueden ayudarte frente a esa situación. La ayuda de los probióticos es clave ante diferentes problemas de salud infantil. Conoce por qué es recomendable que los niños tomen probióticos conjuntamente con antibióticos.

¿Los antibióticos causan malestar estomacal? 

Los antibióticos cumplen la función de actuar frente ante la presencia de infecciones, de carácter pulmonar, estomacal u otras originadas por bacterias. Aunque al combatir las infecciones, destruyen las bacterias malas y buenas que se encuentran en el intestino de los niños.

En consecuencia, ocurre un cambio o una alteración sobre las bacterias del intestino, y esto provoca que aparezcan y crezcan microorganismos que pueden causar diarrea y otros signos como los siguientes: 

  • Diarrea.
  • Calambres o dolores abdominales.
  • Náuseas.
  • Gases.
  • Vómitos.

La aparición de la diarrea es uno de los efectos más comunes ante la ingesta de antibióticos, y se evidencia en la mayoría de pacientes. La ocurrencia de la diarrea puede variar desde leve hasta más grave y acompañada por los síntomas anteriormente enlistados. 

Los niños y cualquier persona que esté bajo tratamiento de antibióticos son susceptible a padecer de diarrea. Por ello, es necesario tomar medidas que puedan reducir los estragos o el impacto que genera el antibiótico en tu cuerpo. 

Una alternativa para evitar y reducir progresivamente la presencia de la diarrea al tomar antibióticos, es el uso de probióticos conjuntamente. Esta es una gran ayuda para que el intestino pueda repoblarse nuevamente con las bacterias que necesita, lo que conlleva a una mejoría y un control sobre la presencia de la diarrea. 

Esto no quiere decir que los antibióticos sean malos, al contrario son un tratamiento necesario ante las infecciones. Simplemente debes considerar los efectos secundario que puede causar sobre los niños y actuar a tiempo para que su salud intestinal no sea vea comprometida.

Beneficios de los probióticos para los niños 

¿Los niños deben tomar probióticos? Existen diferentes resultados y evidencias al respecto, en los que surgen diferentes beneficios al tomar probióticos durante un tratamiento de antibióticos. Esto se debe a que su efecto se concentra sobre la flora intestinal y previene la diarrea ocasionada por antibióticos o por infecciones en general.

Lo que debes tomar en cuenta antes de tomar cualquier decisión es que los probióticos causan diferentes efectos según la especie y la cepa. Por ello, los probióticos con mejor acción ante la diarrea causada por antibióticos según evidencia científica son: Lactobacillus rhamnosus y Saccharomyces boulardii. 

Sus beneficios se deben a que los probióticos poseen bacterias que son buenas y esenciales para el cuerpo. Así que cuando tu hijo empiece a tomar probiótico, podrá recuperar el equilibrio sano del microbioma intestinal. Es decir, resulta favorable para la salud intestinal, hasta el punto de disminuir la diarrea, gases, dolores y calambres. 

Son considerados como una especie de fertilizante para el microbioma, porque hace ayuda y hace que crezcan las bacterias que el intestino de los niños necesita. Por eso, es recomendable la inclusión del probiótico cuando los niños tengan un tratamiento de antibióticos. Solo hace falta una indicación médica para que descubras cuál es la mejor manera de administrar ambos, sin perjudicar el efecto del otro. 

Recuerda que el estado de la microbiota intestinal en los niños es fundamental, porque tiene una relación directa con su inmunidad. Por eso el riesgo de contraer enfermedades se incrementa cuando ocurre el desequilibrio provocado por el tratamiento de antibióticos. El aporte de los probióticos sobre los síntomas de los niños marca una gran diferencia sobre su bienestar.

Los probióticos tienen un rol importante por los efectos descritos, por eso no deben faltar entre los cuidados para los niños. A su vez, a través de su plan alimenticio puedes mejorar esta respuesta de su cuerpo, sobre todo al añadir yogur, kéfir, chucrut y encurtidos, kimchi, tempeh y miso, suero de leche y pan de masa madre.

¿Debe tomar el niño probióticos junto con los antibióticos?

Entonces, ¿Un niño debe tomar probióticos junto con los antibióticos? Esto depende de los síntomas principalmente. Además, antes de tomar cualquier decisión debes contar con asesoría médica para elegir el producto indicado para los niños. Debido a que el probiótico que mejor actúa con un antibiótico y ante la diarrea, no es el mismo que se recomienda para una piel atópica, por ejemplo.

Las cepas tienen mucho que ver sobre esta elección de probióticos, como lo son las siguientes:

  • Lactobacillus gasseri KS-13. Se encarga de equilibrar la microbiota, por lo que beneficia a la salud intestinal reactivando su respuesta inmunitaria hasta minimizar la congestión nasal en casos de  rinitis alérgica.
  • Bifidobacterium bifidum G9-1. Su efecto es especializado en la presencia de diarreas agudas en niños, porque es capaz de restaurar la flora intestinal ante los efectos de un tratamiento con antibióticos, y sirve contra el estreñimiento. 
  • Bifidobacterium longum MM-2. Actúa ante los síntomas y las molestias que genera el síndrome del intestino irritable, o patologías digestivas generadas por el estrés. A su vez, reduce la incidencia y el grado de diarrea aguda.  

Estas no son todas las cepas disponibles, en el mercado se presentan diferentes composiciones con sabor o modalidad. Esto significa que los beneficios se expanden y necesitarás de la recomendación y la asesoría de un médico para cubrir las necesidades y la patología del niño. 

La combinación de probióticos y antibióticos es una alternativa saludable para los niños, considera todos los aspectos descritos y adopta medidas que contribuyan con la condición de salud de tus hijos o conocidos. Al momento de cuidar a los más pequeños vale la pena explorar todas las opciones y no pasar por alto los efectos adversos de un tratamiento u otro.