El yogur griego tiene atributos especiales que lo distinguen del yogur natural, está caracterizado además por tener un aporte nutricional más importante y por proporcionar beneficios a la salud valiosos. En este artículo haremos un recorrido acerca de lo relacionado con los beneficios del yogur griego y además exploraremos las diferencias entre este y su contraparte, el yogur natural.
¿Yogur griego o yogur natural?
Antes de adentrarnos en cuáles son los beneficios del yogur griego es importante comenzar explorando cuáles son las distinciones que existen entre este y el yogur natural. En primer lugar, la primera diferencia entre ambos, es que en el caso del yogur griego el proceso de elaboración involucra la filtración del suero líquido del yogur, con lo cual, el resultado obtenido es un producto más cremoso y con una consistencia más espesa.
Además de ello, el yogur griego se caracteriza por tener un mayor aporte proteico, así como también un contenido más bajo de sodio y azúcares en comparación con el yogur natural. Por otra parte, se sabe que el yogur griego también goza de una gran cantidad de probióticos. Esto hace que el yogur griego sea una mejor alternativa cuando lo que se quiere es llevar una alimentación más saludable y además perder peso.
Beneficios del yogur griego
Es momento de explorar qué beneficios tiene consumir yogur griego, en este apartado exploraremos todas esas ventajas que tiene el consumo regular de yogur griego para tu salud y tu bienestar en general.
Ideal para mejorar tu salud digestiva
Gracias a que el yogur griego es rico en probióticos, es ideal para mejorar tu digestión. Por si no lo sabías, los probióticos son organismos vivos que al ser consumidos ayudan a mejorar la microbiota, es decir, aquellas bacterias buenas que se encuentran naturalmente en el organismo. El consumo de probióticos entonces es sumamente beneficioso para la digestión ya que protege al sistema digestivo contra microorganismos nocivos y además potencia la función intestinal.
Si además de lo anterior, te preguntas por qué los probióticos son buenos, su consumo en alimentos como el yogur griego puede ayudarte a tratar problemas como el estreñimiento y la diarrea.
Tu mejor aliado si quieres perder peso
El uno de los beneficios del yogur griego más conocidos es su aporte en el proceso de la pérdida de peso. Gracias a su alto contenido proteico, este alimento tiene la propiedad de saciarte y hacerte sentir satisfecho por más tiempo. Además, al ser bajo en azúcar no supone un riesgo para personas con afecciones como la diabetes.
Se trata del complemento ideal de una dieta sana basada en alimentos saludables, y puedes consumirlo en compañía de cereales como la avena y frutas como la piña, la manzana y el kiwi, consumirlo de manera regular está asociado a la pérdida de peso, tal como lo puedes leer en este artículo.
Perfecto para pacientes con presión arterial elevada
¿Sabías que consumir yogur griego puede ayudar a reducir los niveles de presión arterial? Un estudio del año 2013 reseña que un ensayo realizado arrojó como resultados una reducción considerable en la presión arterial sistólica y la presión arterial diastólica con el consumo de leche fermentada con probióticos en los 702 participantes del ensayo.
En este sentido, el consumo de yogur griego puede considerarse una práctica beneficiosa para la prevención de enfermedades cardiovasculares. Siendo capaz de reducir la incidencia de complicaciones relacionadas.
Ideal para personas que padecen de intolerancia la lactosa
La intolerancia a la lactosa es una de las afecciones más comunes alrededor del mundo. Se estima que casi el 70% de la población mundial la padece en mayor o menor medida. Con tal incidencia, es fundamental encontrar alternativas que les permitan a las personas seguir consumiendo lo que les gusta sin preocuparse por los efectos. Siendo así, el yogur griego es una gran alternativa para aquellos quienes sufren de intolerancia a la lactosa, en especial cuando esta es grave.
El por qué el yogur griego es tan bueno para las personas que tienen esta afección, se debe al hecho de que tiene un contenido bajo de lactosa en comparación con otros productos de tipo lácteo. De esta manera es más simple para algunas personas consumirlo sin tener que pasar por los molestos síntomas de la intolerancia. Aunque, sigue siendo importante determinar el nivel de tolerancia de cada persona antes de consumirlo.
Un excelente alimento para prevenir la osteoporosis
Otro de los beneficios del yogur griego es el hecho de que es rico en calcio, por lo cual, consumirlo de manera regular es una buena manera de fortalecer tus huesos. Además de esto, gracias precisamente a su contenido de calcio, es posible prevenir afecciones como la osteoporosis. La acumulación de calcio es esencial para mantener la mineralización de los huesos, evitando el descenso de la masa ósea.
El yogur griego, además de tener calcio, también se sabe que contiene vitamina D, ambos son esenciales para preservar la salud ósea. El primero fortalece los huesos, y el segundo facilita la absorción del calcio.
Excelente para controlar la diabetes tipo 2
Gracias a que es bajo en azúcar, el yogur griego puede ser útil para controlar los niveles de glucosa en sangre. Esto es especialmente beneficioso para pacientes que han sido diagnosticados con diabetes tipo 2. Igualmente, gracias a su contenido de calcio, también se ubica como una excelente opción cuando lo que se busca es mejorar o potenciar la sensibilidad a la insulina.
Conclusión
No es por nada que el yogur griego es tan popular, además de ser delicioso y versátil, pudiendo ser consumido tanto con frutas y cereales así como complemento de alimentos salados; es una fuente de maravillosos beneficios. Es una excelente manera de encontrar nutrientes para mantener tu organismo fortalecido, además de ser el mejor aliado de pacientes con afecciones como la diabetes y la hipertensión arterial.
Vale la pena que compruebes por ti mismo, todos los beneficios del yogur griego y lo integres a tu dieta diaria para disfrutar de los resultados.